Centro Astrólogico de Chile

cartas Astrales

Volver al Inicio

El difícil año de Nicolás Eyzaguirre

Publicado por Cristina Lovretic
Nicolás Eyzaguirre
Nicolás Eyzaguirre
Nicolás Eyzaguirre

Bastante compleja ha sido la situación del actual Ministro de Educación tras las polémicas que se
han generado en torno a la reforma educacional -el proyecto más insigne que busca impulsar el gobierno y asignatura pendiente desde hace varios años- donde las expectativas de la población están puestas en cambiarle el rumbo a un país en que ricos y pobres tienen un trato sustancialmente distinto.

Nicolás Eyzaguirre

Siendo uno de los Ministros que entró más empoderado al gabinete, los diferentes analistas políticos pensaron más de una vez que podría ser la primera baja del gabinete de la presidenta Bachelet, algo que no ha sido así. Aseguran que sus declaraciones «se apartan de las promesas de campaña» y que además «generan problemas políticos» a la gestión del gobierno, por lo que ha recibido numerosas críticas y una dura evaluación de parte de los estudiantes.
Carta Natal de Nicolás Eyzaguirre

Nicolás Eyzaguirre nació el 3 de enero de 1953, a las 5:05 en Santiago, Chile.

En su Carta Astral se observan el Sol (identidad, voluntad, fuerza vital) y el Ascendente (actitud, forma de tomar decisiones y óptica en que mira la vida) en Capricornio, lo que le otorga paciencia, tenacidad, capacidad de estructuración, orden, ambición y laboriosidad. «El sistema de educación chileno es un edificio que está frágil en sus cimientos», «El único objetivo de la reforma es mejorar la calidad de la educación», «La educación no es solamente un derecho, es también una obligación» son frases que suele repetir. El Sol se encuentra conectado tanto con Plutón como con Urano en aspectos tensos, indicando un carácter enérgico, dominante, como también rebelde y voluntarioso.

Tránsitos actuales

Plutón -el planeta de los grandes cambios y transformaciones- se encuentra transitando sobre el Sol oposición Urano natal y Urano, por su parte, regente del ámbito de las comunicaciones y viajando por Aries -forma una cuadratura al Sol y a Urano natal- pasando a ser el punto focal de una cuadratura en T, movilizando y acentuando uno de los puntos sensibles de su carta astral. Lo que se activa acá es la rebeldía, los cambios rápidos y drásticos, una renovación total de la educación, que es lo que ha manifestado. Esta configuración -que se ha mantenido durante todo el año- y que si bien es cierto le proporciona una tremenda capacidad de aguante, lucha y esfuerzo para soportar los embates de la vida, es a la vez muy desgastante pues supone un excesivo consumo de energía. No es de extrañar entonces que esté viviendo situaciones críticas donde su voluntad, forma de tomar decisiones, fama, poder y autoridad se ven cuestionadas.
Con Neptuno transitando por la Casa III, se ha hablado de desprolijidad en su estrategia comunicacional. La confusión, dispersión y malos entendidos es algo que se puede esperar. «Este es otro Nicolás, es una frase que repiten quienes conocen al Ministro de Educación, intentando explicar los tropiezos de quien durante el transcurso del año se ha robado el protagonismo con sus salidas de libreto. Hay que observar que además Neptuno transita sobre su Marte natal, debilitando su energía y vitalidad. Contribuye a esta situación el que Saturno en tránsito y desde la Casa XII, cuadre a Marte, lo que puede bloquear sus acciones, pero también empecinarse con lo que no le está resultando. Algo factible si se considera que Saturno es regente tanto del Sol como del Ascendente. Se deduce que es éste un período de pruebas, de paciencia y de aceptar que situaciones pueden llegar a su fin, no siendo un buen momento para asumir una tarea titánica y cuesta arriba como es el enfrentarse al esfuerzo que requiere una cartera compleja y sometida a fuertes presiones sectoriales, donde ningún ministro desde 1990 -momento en que se retorna a la democracia- ha logrado aguantar todo el período.

Astrológicamente se percibe -con los tránsitos que se han mencionado- la necesidad de desprenderse, de no seguir controlando los conceptos, estructuras y posturas rígidas. En la medida que lo logre, se le alivianará la carga, existiendo la posibilidad de emerger transformado, en un acto de conciencia y evitando el caos. De no hacerlo, su salud física corre riesgos. Hace una década era un poderoso Ministro de Hacienda. Hoy le cuesta adaptarse a las nuevas lógicas, que es justamente lo que el Dios del inframundo pareciera pedirle.

Contacto